Noticias de Marzo 2019

 EL ABEJERO EUROPEO, UNA ALTERNATIVA BIOLÓGICA Y BARATA PARA EL CONTROL BIOLÓGICO DE LA PLAGA DE AVISPA ASIÁTICA

Un equipo de investigación liderado por la UAH apunta a que el Abejero europeo eliminó el año pasado, posiblemente, el mismo número de nidos de Avispa asiática ‘velutina’ que todos los procedimientos puestos en marcha por la Xunta de Galicia

El Abejero podría ser una especie clave para el control biológico de la Avispa asiática ‘velutina’, asentada ya en la España Atlántica–sobre todo en Galicia- y que se está extendiendo cada vez más por el interior peninsular. Así lo pone de manifiesto un estudio liderado por la Universidad de Alcalá (UAH) en el que también participan investigadores de la Universidad de Granada (UGR), principalmente.

Los investigadores han llevado a cabo una prueba piloto en 2018 y, según los resultados preliminares, la avispa asiática es ya mayoritaria en la dieta del abejero; es decir, que conforma más del 50% de su dieta. “Esto demuestra que los depredadores autóctonos, en Galicia, ya están respondiendo a la expansión de la plaga de la ‘velutina’ e incluso especializándose en el consumo de la misma”, ha indicado el profesor de la UAH, Salvador Rebollo, uno de los investigadores principales, junto con el ecólogo de la UAH José María Rey Benayas, del proyecto global, financiado por el anterior Ministerio de Economía y Competitividad, que estudia las funciones y servicios de la avifauna.

En la actualidad, se están analizando unas 66.000 fotografías y los restos de panales encontrados en 4 nidos de Abejero, un ave rapaz que se alimenta mayoritariamente de Himenópteros (avispas, abejas, abejorros y similares). “Se ha seleccionado esta ave para el proyecto piloto sobre la ‘velutina’ porque presenta adaptaciones morfológicas (reforzamientos especiales en cabeza, paladar, párpados y patas) que le permitirían evitar los efectos perjudiciales de las picaduras de la Avispa asiática”, explica el investigador de la UAH.

 

abejero Imagen cedida amablemente a Apidena por el equipo de Salvador Rebollo, donde se aprecia a un adulto de abejero alimentando a la cría con las larvas de himenópteros que están en el interior de los trozos de panales que los adultos transportan al nido

 

La pregunta es si esta ave podría exterminar a la especie invasora, que genera serios problemas en el sector apícola (ya que ataca a las abejas en los alrededores de las colmenas) y cuya picadura también ha causado varios muertos en España. La respuesta es que el Abejero solo no podría hacerlo, pero lo que sí tienen claro los expertos es que “se podría integrar en un plan de control biológico de la Avispa asiática y, por eso, hemos solicitado un nuevo proyecto I+D de Generación de Conocimiento al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, que incluye también estudios entomológicos para identificar los insectos que forman parte de la dieta del Abejero y la situación de la población de esta ave en Galicia, ya que también hemos detectado un leve incremento del número de parejas en el sur de dicha Comunidad, unas 700 en la actualidad”.

El profesor Rebollo destaca la colaboración en estos proyectos de José Manuel Fernández, naturalista y ornitólogo, que forma parte del equipo de trabajo y que sugirió la posible importancia del Abejero en el consumo de ´velutina´ y Luisa María Díaz Aranda, entomóloga de la UAH, que dirigirá la identificación de los insectos de la dieta del Abejero.

Los investigadores de la UAH agregan que “el Abejero puede ser un aliado nada despreciable, que hace su labor gratis, sin que nadie tenga que organizarlo y de manera continuada y muy selectiva”, hasta tal punto que calculan que en 2018 las 700 parejas reproductoras que posiblemente hay en Galicia han podido suprimir el mismo número de nidos de los que han eliminado los procedimientos puestos en marcha por la Xunta de Galicia, con un coste económico de recursos humanos y materiales importante.

El experto manifiesta también que “el Abejero europeo es un aliado de los apicultores en Galicia porque elimina cantidades importantes de nidos de ‘velutina’ y, sin embargo, no ataca a las colmenas de abejas domésticas, tal como lo demuestra la larga historia de convivencia sin problemas entre las colmenas y los Abejeros en esta Comunidad”. En este sentido, también hacen un llamamiento para que los procedimientos de lucha contra la Avispa asiática que se están aplicando en Galicia sean respetuosos con el ave rapaz para no mermar su eficacia. “En concreto, me estoy refiriendo al uso indiscriminado de insecticidas, que puede afectar al Abejero europeo y a otros muchos organismos beneficiosos”, agrega Rebollo.

Rebollo se muestra convencido que si las administraciones públicas y privadas apoyan la variedad de investigaciones que se están llevando a cabo para el control de la Avispa asiática en distintos organismos de investigación y universidades españolas, “estudiando métodos de eliminación de los nidos, sistemas de atracción de las Avispas, planes de mejora de sus depredadores naturales, etc., se conseguirá una solución más eficaz que, aunque no suponga la eliminación completa de este insecto tan dañino, permitiría una convivencia asumible económica y socialmente en el futuro”.

 

 

Noticias de febrero de 2019

 LA MIEL DE RODODENDRO QUE ALARMA A BRUSELAS. Javier Portillo. El País. 04/02/2019

Todos los soldados que habían comido la miel del panal perdieron el conocimiento. Quienes probaron poco parecían embriagados, y quienes comieron más parecían atacados por la locura”. Así describió el general Jenofonte de Grecia, en el año 401 antes de nuestra era, los efectos de la ingesta de miel de rododendro, un arbusto con flores rosas de la familia Ericaceae que resulta tóxico. Afectó a 10.000 soldados que se tuvieron que retirar en plena campaña en Asia.

Siglos después, esa miel se puede comprar en España por Internet a 302,5 euros el mililitro. La grayanotoxina, un compuesto químico presente en el néctar del que se alimentan las abejas, es la responsable de estos efectos. Según el Instituto Nacional de Toxicología (INT), en dosis altas provoca transpiración, vómitos, mareos, debilidad en las extremidades y alrededor de la boca, y disminución de la presión arterial. Por ello, en la Comisión Europea se ha planteado regular la venta de la llamada “miel loca” en la Unión y se ha invitado a los Estados miembros a aclarar si se distribuye en sus respectivos países.

La empresa española que vende el producto, procedente de Nepal, lo envasa en una jeringuilla en dosis de un mililitro. Y en el embalaje advierte de que “no se debe ingerir más de uno al día”. Tampoco si se está embarazada o se tienen problemas cardiacos. El INT asegura que la exposición en humanos no suele ser grave y que, en caso que se necesite intervención médica, debe administrarse atropina. Pero la Comisión discutirá próximamente con los países su venta y consultará a la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria los riesgos para la salud ante una “previsible prohibición o regulación”.

Mientras, la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria europea informa de que no se han producido intoxicaciones. No obstante, el INT ha constatado casos en el resto del mundo, especialmente en la cuenca sureste del mar Negro. Allí, estos envenenamientos están condicionados por la creencia que le confiere a la miel propiedades de uso en la medicina alternativa.

En 2002, 19 personas se intoxicaron en Düzce (Turquía). Horas antes de su ingreso hospitalario ingirieron entre 30 y 100 gramos. En 1983, otra joven turca de 17 años entró en coma tras ingerir 75 mililitros. Y 24 años antes, otra persona en Nepal sufrió un síncope tras comer entre 10 y 15 gramos. Los efectos, según comenta por teléfono el catedrático de Farmacología de la Universidad de Alcalá de Henares Francisco Zaragoza, “son similares a los que produce la seta Amanita muscaria, que afecta al sistema nervioso central: confusión, agitación, delirio, amnesia, y que pueden provocar un síndrome colinérgico”, explica.

 

Empresa autorizada
El INT apunta que el producto que tiene más probabilidades de estar contaminado con grayanotoxinas, “aunque muy raramente a niveles tóxicos”, es el que proviene de Japón, Brasil, Estados Unidos y Nepal. En España, el Ministerio de Sanidad ha dado el visto bueno a la compañía murciana que la vende, y que figura en el registro de empresas autorizadas por la Agencia Española de Seguridad Alimentaria. Ya ha traído 25 kilos y tiene “otros 600 reservados”, según cuenta el fundador, Ángel Rodríguez, quien señala que la dosis que ofrece “es curativa y nutricional”. La propia Agencia, sin embargo, aclara que no ha tenido conocimiento de la existencia de este producto en el mercado y que no se han iniciado las medidas de gestión del riesgo oportunas.

Este murciano de 41 años viajó en febrero de 2018 a Nepal en busca de “la miel psicoactiva” que recolectan los gurung, una tribu local que la ha usado durante siglos “por sus propiedades medicinales”, según comenta el delegado de la Embajada de Nepal en España, Harihar Kant Puder. El diplomático, quien reconoce que la tiene en casa, asegura que “los extranjeros empezaron a comprarla hace 10 años”. Además, comenta que el 90% de la producción nepalí se exporta a Europa. Este pueblo la recolecta a casi 5.000 metros de altura, cerca del Himalaya, cuenta Kant. Las laderas del valle de Hongu están repletas de rododendros que florecen en primavera. El empresario sostiene que “es sagrada, sana el alma y te conecta con las estrellas”. “Se ha encontrado a campesinos nepalíes adormilados y mareados a causa de su consumo”, según relatan en un estudio publicado en 2010 José Manuel Crespo, José Alfonso Cardenal y Pedro David Quesada, veterinarios del Servicio Extremeño de Salud.

El grupo de investigadores extremeños informó de la toxicidad “para evitar que pueda llegar a venderse”. Además, sostiene que cuando se hace se “comercializa a precios elevados como un producto de alta gastronomía, ya que con los controles pertinentes no conlleva riesgos para el ser humano”. Tiene un olor tenue, agradable, que recuerda al de las flores del rododendro, y su sabor es característico. En Europa, aclara, se obtiene en cantidades comerciales en los Alpes; “Francia e Italia son los principales productores”.

Según un documento informativo de la Comisión Europea, Francia ha impedido la venta de miel de rododendro cuando estos están floreciendo. Además, se advierte a Italia de que en 2017 se estaban llevando a cabo experimentos en animales con este edulcorante “sin la autorización previa de las autoridades italianas”. Ya en 2008, la Administración de Drogas y Alimentos de Corea del Sur advirtió de que no se debía comer la miel nepalí que ha llegado a Europa.

 

LA MIEL, AISLADA EN ESPAÑA. 20/2/19

Miles de toneladas de miel española aguardan en los almacenes de las cooperativas apícolas. El bloqueo está provocado por los grandes envasadores, que prefieren comprar la miel a bajo precio (alrededor de 2 euros por kilo) en el extranjero, fundamentalmente en China. El producto español, cuyos costes de producción no bajan de los 2,50 euros por kilogramo, queda así bloqueado.

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha vuelto a denunciar hoy esta situación tras reunir a su sectorial apícola en Madrid. Esta organización ha pedido a la gran distribución que reflexione y cambie de actitud, apostando por la miel de origen España para sus marcas propias.

Mientras el proceso para que sea obligatorio por ley reflejar el origen de la miel en el etiquetado sigue avanzando –lo que podría alargarse aún varios meses-, UPA cree que los envasadores y la gran distribución podría reflejar ese origen “desde ya”, apostando por el producto nacional, “porque tiene más calidad, más seguridad, menos huella de carbono y además contribuye a apoyar al mundo rural y a luchar contra el despoblamiento”.

Los apicultores han mostrado su preocupación por que la campaña 2019 ya está comenzando, lo que podría aumentar los stocks y hundir aún más el precio si no se da un cambio de actitud de la industria envasadora.

 

ASÍ HA SIDO REDESCUBIERTA LA ABEJA MÁS GRANDE DEL MUNDO. Joaquín Elcacho. LA VANGUARDIA NATURAL. 22/02/2019

El naturalista, biólogo, explorador y geógrafo Alfred Russel Wallace (la persona que propuso la teoría de la evolución de las especies por selección natural de forma paralela a Charles Darwin), descubrió en 1859 en la isla de Bacan (Molucas, Indonesia) un ejemplar de abeja gigante desconocida hasta entonces por la comunidad científica.

El nombre científico asignado a esta nueva especie es Megachile pluto pero, en honor a su descubridor, sigue siendo denominada la abeja de Wallace; aunque también es conocida como el bulldog volador, atendiendo al aspecto de su cabeza y sobre todo a sus dimensiones gigantescas, en comparación con muchas otras especies de abejas.

Durante décadas, la abeja de Wallace siguió siendo un misterio y no fue hasta 1981 que se pudo documentar de nuevo la existencia de ejemplares vivos de esta especie.

Ahora, un equipo liderado por el fotógrafo naturalista Clay Bolt, el entomólogo Eli Wyman (Universidad de Princeton, Estados Unidos), el investigador Simon Robson (Universidad James Cook, Australia), el escritor Glen Chilton y diversos guías de Indonesia, ha conseguido observar, fotografiar y filmar diversos ejemplares de la abeja de Wallace en su medio natural.

Clay Bolt relata los detalles del “redescubrimiento” de la abeja de Wallace en un artículo divulgativo publicado el 21 de febrero en el blog de Global WildLife Conservation (no ha sido publicado hasta el momento ningún artículo científico sobre esta investigación).

Bolt recuerda en este apunte en internet la larga y compleja preparación del viaje a Indonesia y las dificultades para trabajar en la zona de selva tropical en la que Wallace descubrió a su abeja gigante hace más de 100 años. Durante las primeras semanas de enero de este año, el equipo inspeccionó con detalle e insistencia diversos nidos de termitas y árboles en los que se sospechaba que vive el ‘buldog volador’ pero sólo pudieron localizar algunos ejemplares de otras especies de la familia Megachile. Cuando parecía que la expedición acabaría en fracaso, un golpe de suerte cambio los acontecimientos.

 

Relato de una aventura

La expedición de búsqueda de la abeja gigante estaba a punto de fracasar cuando se descubrió un nido del poco conocido insecto.

Clay Bolt describe la aventura de su equipo de esta forma en el artículo divulgativo: “nos acercamos a un árbol podrido y le pregunté a Iswan, uno de los guías locales, si a él le importaría subir al árbol para echar un vistazo al interior. Mientras miraba dentro de uno de los agujeros, exclamó: “¡he visto algo que se movía!” Saltó hasta el suelo, por temor a que la criatura fuera una serpiente -su peor miedo-, y después de recuperar el aliento, dijo que parecía que el agujero estaba mojado y pegajoso por dentro. Eli Wyman y yo nos miramos con entusiasmo reservado. Eli trepó e inmediatamente se sintió seguro de que era un nido de abejas. La estructura era demasiado perfecta y similar a lo que esperábamos encontrar. Subí a continuación y la linterna de mi casco iluminó la cosa más extraordinaria en la que había puesto mis ojos. Simplemente no podía creerlo: habíamos redescubierto la abeja gigante de Wallace”.

Después de bailar de alegría, fotografié a la abeja y grabé una prueba de video. Mi objetivo era ser la primera persona en hacer una foto de la abeja gigante de Wallace y yo había logrado ese objetivo. Eli, que había estado soñando con este día durante el doble de años que yo, había logrado su objetivo de ver en la naturaleza a una especie que casi nadie había visto antes. Estábamos eufóricos”.

La abeja Megachile Pluto vive en la región de las islas indonesias de Molucas del Norte, hace su nido en árboles y montículos de termitas, utilizando sus grandes mandíbulas con forma de colmillo para recolectar resina pegajosa para proteger su hogar de las termitas.

La Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN sitúa a esta abeja como especie “vulnerable” pero hasta ahora existen pocos datos sobre las dimensiones de sus poblaciones y muchos de los datos conocidos corresponden a ejemplares conservados en museos o colecciones privadas.

Espero que este redescubrimiento genere investigaciones futuras que nos brinden una comprensión más profunda de la historia de vida de esta abeja única e informen cualquier esfuerzo futuro para protegerla de la extinción”, dijo Eli Wyman, entomólogo de la Universidad de Princeton en declaraciones difundidas por Afp.

 

EL ABEJERO EUROPEO Y OTROS DEPREDADORES DE LA FEROZ AVISPA ASIÁTICA. 20 minutos. Tierra viva. 25/2/2019

La avispa asiática, que tantos titulares ocupa por los graves daños que puede provocar su picadura, se ha topado en España con un enemigo natural que frena su expansión en la Península: el abejero europeo. El 70% de la dieta de esta especie está constituida por la Vespa velutina. Se estima que solo el verano pasado el abejero europeo se comió hasta el 30% de las avispas asiáticas de la península del Morrazo, en Galicia, donde murieron tres personas en agosto de 2018.

Afortunadamente, no solo el abejero europeo es una barrera natural para esta especie invasora. Existen muchos otros animales e incluso insectos que se alimentan de la velutina, que puede causar la muerte a las personas alérgicas o de salud débil.

Conviene distinguir entre el halcón abejero (Pernis apivorus), que es la única rapaz europea que se alimenta de abejas y avispas con un denso plumaje que le protege de las picaduras, y el abejaruco europeo (Merops apiaster), que es un ave de casi 30 centímetros y come, además de avispas, abejas, abejorros, libélulas y tábanos. Ambas especies son depredadoras naturales de la avispa asiática.

Otras aves como el alcaudón dorsirrojo (Lanius collurio), que es un pájaro de 18 centímetros que puede llegar a comer pequeñas lagartijas, y la urraca (Pica pica) también se alimentan, entre otros, de la velutina. Los pájaros carpinteros también han sido vistos perforando nidos para alimentarse de larvas o avispas adultas de la colonia.

La Vespa velutina, que llegó a España en 2010 y se ha asentado principalmente en el norte de la Península, donde está afectando a la producción de miel, tiene que sobrevivir igualmente a la amenaza del arrendajo (Garrulus glandarius), de la familia de los córvidos, e incluso de las gallinas, que son omnívoras e insectívoras.


El pájaro carbonero (
Parus major), de unos 14 centímetros, también se alimenta de insectos que encuentra en las cortezas de los árboles, igual que el herrerillo (Cyanistes caeruleus), de unos 11 centímetros.

 

VARROA SE ALIMENTA DE LOS CUERPOS GRASOS DE LA ABEJA NO DE LA HEMOLINFA. Apicultura Ibérica.

Así lo asegura una nueva investigación realizada en la Universidad de Maryland en Estados Unidos, publicada recientemente en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias.

Durante décadas, señalan desde el comunicado oficial de la Universidad, los investigadores han asumido que varroa se alimenta de la hemolinfa de las abejas, como muchos de sus primos ácaros y garrapatas, pero esta investigación concluye que el ácaro tiene un apetito voraz por los cuerpos grasos de la abeja, que cumple muchas de las funciones vitales que desempeña el hígado humano, al tiempo que almacena alimentos y contribuye al sistema inmune de las abejas.

Los investigadores de las abejas a menudo se refieren a las tres P: parásitos, pesticidas y mala nutrición (poor nutrition, en inglés). Muchos estudios han demostrado que la varroa es el mayor problema. Pero cuando están comprometidas por la varroa, las colonias también son más susceptibles a las otras dos”, explica Samuel Ramsey, autor principal del artículo en el comunicado de la Universidad. “Ahora que sabemos que el cuerpo graso es el objetivo de varroa, esta conexión es mucho más obvia. Perder este tejido corporal afecta a la capacidad de una abeja para desintoxicar pesticidas y les roba alimentos vitales. El cuerpo graso es absolutamente esencial para la supervivencia de las abejas.”

Además de descomponer las toxinas y almacenar los nutrientes, los cuerpos grasos de las abejas producen antioxidantes y ayudan a controlar el sistema inmunológico. Los tejidos grasos también desempeñan un papel importante en el proceso de metamorfosis, regulando el tiempo y la actividad de las hormonas clave. Los cuerpos grasos también producen la cera que cubre partes de los exoesqueletos de las abejas, manteniendo el agua y las enfermedades.

Según Ramsey, el supuesto de que varroa consume hemolinfa ha persistido desde que se publicó el primer artículo sobre el tema en la década de 1960. Debido a que este documento se escribió en ruso, dijo Ramsey, muchos investigadores optaron por citar los primeros artículos en inglés que citaron el estudio original.

El trabajo inicial solo fue suficiente para mostrar el volumen total de una comida consumida por un ácaro”, agregó Ramsey. “Puede ser mucho más fácil citar un resumen reciente en lugar del trabajo original. Si el primer artículo se hubiera leído más ampliamente, muchas personas podrían haber cuestionado estas suposiciones antes”.

Ramsey notó varias observaciones que lo llevaron a cuestionarse si los ácaros varroa se alimentaban de algo más que hemolinfa. Primero, la hemolinfa de los insectos es muy baja en nutrientes. Para crecer y reproducirse al ritmo que lo hacen, varroa necesitaría consumir mucha más hemolinfa de la que podrían adquirir de una sola abeja.

En segundo lugar, el excremento de los ácaros varroa es muy seco, al contrario de lo que uno esperaría de una dieta de “sangre” completamente líquida. Por último, las piezas bucales de los ácaros varroa parecen estar adaptadas para digerir tejidos blandos con enzimas y luego consumir la papilla resultante. Por el contrario, los ácaros que se alimentan de sangre tienen partes bucales muy diferentes, específicamente adaptadas para perforar membranas y chupar líquido.

El primer y más sencillo experimento que realizaron Ramsey y sus colaboradores fue observar en qué parte de los cuerpos de las abejas los ácaros varroa tendían a adherirse para alimentarse. Si los ácaros se apoderaban de lugares aleatorios, razonó Ramsey, eso sugeriría que en realidad se alimentaban de hemolinfa, que se distribuye uniformemente por todo el cuerpo. Por otro lado, si tuvieran un sitio preferido en el cuerpo, eso podría proporcionar una pista importante para su comida preferida.

Cuando se alimentan de abejas inmaduras, los ácaros comen en cualquier lugar. Pero en las abejas adultas, encontramos una gran preferencia por la parte inferior del abdomen de las abejas”, dijo Ramsey. “Más del 90 % de los ácaros que encontramos en adultos se alimentaban allí. A medida que las abejas maduran, el tejido corporal graso migra a la parte inferior del abdomen. La conexión fue difícil ignorar, pero necesitábamos más evidencias“.

Ramsey y su equipo tomaron luego imágenes de los sitios de la herida donde los ácaros varroa roían el abdomen de las abejas. Usando una técnica llamada fractura por congelación, los investigadores utilizaron nitrógeno líquido para congelar a los ácaros y sus hospedadores de abejas, esencialmente tomando una “instantánea” física de los hábitos de alimentación de los ácaros en acción. Utilizando microscopios electrónicos de barrido potentes para visualizar los sitios de la herida, Ramsey vio una clara evidencia de que los ácaros se alimentaban de tejido corporal graso.

Las imágenes nos dieron una excelente vista de los sitios de la herida y lo que estaban haciendo las piezas bucales de los ácaros”, dijo Ramsey. “Pudimos ver pedazos digeridos de células grasas del cuerpo. Los ácaros estaban convirtiendo a las abejas en sopa de crema de abeja. “Un organismo del tamaño de la cara de una abeja está trepando y comiéndose un órgano. Es aterrador. Pero aún no pudimos verificar que la hemolinfa no se estaba consumiendo”.

Para reforzar aún más su caso, Ramsey y sus colegas alimentaron a las abejas con uno de dos tintes fluorescentes: la uranina, un tinte soluble en agua que brilla en amarillo, y el rojo del Nilo, un tinte soluble en grasa que brilla en rojo. Si los ácaros consumían hemolinfa, Ramsey esperaba ver un resplandor amarillo brillante en los vientres de los ácaros después de alimentarse. Por otro lado, si se alimentaban de cuerpos grasos, Ramsey predijo un brillo rojo revelador.

Cuando vimos las tripas del primer ácaro, brillaba de un rojo brillante como el sol. Esto era una prueba positiva de que el cuerpo graso estaba siendo consumido”, dijo Ramsey. “Hemos estado hablando de estos ácaros como si fueran vampiros, pero no lo son. Son más como hombres lobo. Hemos estado tratando de lanzar una estaca a través de ellos, pero resulta que necesitábamos una bala de plata”.

Para introducir el último clavo proverbial en el ataúd de la idea de que los ácaros se alimentan de la hemolinfa, Ramsey realizó un último experimento. Primero, perfeccionó minuciosamente la capacidad de criar ácaros varroa en un régimen dietético artificial, una tarea difícil para un parásito que prefiere las comidas de un huésped vivo. Luego, les dio dietas compuestas de hemolinfa o tejido corporal graso, con algunas mezclas de las dos.

Los resultados fueron sorprendentes: los ácaros alimentados con una dieta de hemolinfa pura se murieron de hambre, mientras que los alimentados con tejido corporal graso prosperaron e incluso produjeron huevos.

Estos resultados tienen el potencial de revolucionar nuestra comprensión del daño causado a las abejas por los ácaros”, dijo Dennis Van Engelsdorp, profesor de entomología en la UMD y coautor del estudio, quien también se desempeñó como asesor de Ramsey. “Los cuerpos grasos sirven para muchas funciones cruciales para las abejas. Ahora tiene mucho más sentido ver cómo el daño a las abejas individuales se manifiesta de la manera en que ya sabemos que la varroa daña a las colonias de abejas. Es importante destacar que también se abre tan muchas nuevas oportunidades para tratamientos más efectivos y enfoques específicos para controlar los ácaros “.

 

 

Noticias de diciembre 2018

.

JORNADA ORGANIZADA POR EHNE EN NAVARRA PARA SOLICITAR UN ETIQUETADO CLARO EN LAS MIELES. Leer toda la noticia sobre el Etiquetado claro de la miel

 

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS PROPONEN LA INCLUSIÓN DEL PORCENTAJE DE ORIGEN EN EL ETIQUETADO DE LA MIEL.  Apicultura Ibérica. 3/12/18

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha lanzado a consulta pública la modificación del proyecto de Real Decreto 1049/2003 relativo a la norma de calidad de la miel, ante la necesidad de implementar un origen en el etiquetado de la miel más claro y útil para los consumidores.

Cooperativas Agro-alimentarias de España ha expresado en diferentes ocasiones la necesidad de implementar esta medida, ya que el actual etiquetado, autoriza la denominación “mezcla de mieles procedentes de la UE y no procedentes de la UE”, que permite que una miel con menos de un 1% de miel española o europea puede utilizar la denominación europea. Es importante resaltar que el porcentaje con esta mención de origen en el etiquetado de la miel, “mezcla de mieles procedentes de la UE y no procedentes de la UE”, es la que mayoritariamente se encuentra en el comercio, algo claramente insuficiente para que los consumidores realicen una elección de compra clara e informada.

La indicación del país de origen de forma obligatoria es un paso adelante para facilitar esta información. Sin embargo, para Cooperativas Agro-alimentarias de España una normativa que contemple exclusivamente la enumeración de los países es insuficiente. Por ese motivo, “hemos propuesto que se obligue a indicar el porcentaje de miel de cada origen y que el orden en que se enumeren sea de mayor a menor. De no ser así, no se alcanzaría el objetivo de que no se utilicen pequeñas cantidades de una miel española o europea para dar un marchamo de calidad a un producto que no tiene globalmente esas cualidades, y se continuaría dando una información errónea al consumidor y perjudicando a nuestro sector apícola”.

Los consumidores son cada vez más conocedores de las ventajas sanitarias, ambientales y sociales del Modelo Europeo de Producción, y del esfuerzo que hacen los productores para cumplirlo. Por ello, desde Cooperativas Agro-alimentarias de España “defendemos un etiquetado claro de origen, que valore el modelo europeo de producción y el valor medioambiental de nuestra apicultura”.

España es el principal productor de la Unión Europea, y una buena parte de la producción tiene como destino el mercado europeo y otros mercados exteriores.

Por ello, desde el punto de vista comercial el modelo actual supone una competencia desleal, ya que impide poner en valor los costes asociados a nuestro modelo productivo y al papel medioambiental que ejercen nuestras abejas, de ahí que se pide marcar el origen en el etiquetado de la miel.

COAG CONVOCA MOVILIZACIONES PARA EL 11 DE DICIEMBRE “POR UN ETIQUETADO CLARO DE LAS MIELES”. Apicultura Ibérica. 3/12/18

COAG ha convocado movilizaciones en distintas ciudades para el próximo 11 de diciembre para “exigir la transparencia en el etiquetado de las mieles”.

Desde esta organización agraria las leyendas admitidas en el caso de la miel “mezcla de mieles UE y no UE” inducen a confusión a los consumidores y “va en contra de lo establecido en la normativa comunitaria en materia de etiquetado, presentación y publicidad de los productos alimenticios”.

Consideran también, que la importación de mieles que entran a un precio inferior al coste de producción para los apicultores españoles “supone una competencia desleal”. Y recuerdan que “la legislación china en materia de seguridad alimentaria es mucho más permisiva”.

LA PLATAFORMA ETIQUETADO CLARO CONVOCA UNA PROTESTA FRENTE AL CONGRESO EL 13 DE DICIEMBRE. Apicultura Ibérica. 3/12/18

La Plataforma Etiquetado Claro Ya, ha convocado una protesta simbólica frente al Congreso de los Diputados el próximo jueves 13 de diciembre desde las 10 de la mañana. En la protesta tienen previsto “constituir una mesa informativa al consumidor, entre otras acciones”.

Desde la Plataforma, que está integrada por 54 asociaciones apícolas, señalan que la actual normativa “crea una total falta de información al consumidor sobre el producto que consume (su origen, su calidad, su tratamiento)” y reclaman la modificación de la normativa actual sobre el etiquetado de las mieles.

La acción de protesta del próximo día 13 es pues una “acción reivindicativa para que los ciudadanos sean conscientes de la importancia que tiene para el mantenimiento de un sector apícola fuerte, y de nuestra abeja ibérica. Así como que el consumidor tenga información completa y veraz. Sólo así podremos evitar que nuestro oficio no decaiga en el olvido y en la total ruina”.

Además de las mesas informativas se pedirá, según señalan desde la plataforma, cita a todos los grupos políticos “para explicarles la situación actual del etiquetado de nuestras mieles” y explicar el planteamiento de reforma que pasaría, principalmente, por:

1.- Modificar el Real Decreto 473/2015, especificando:
1.1.- El país de procedencia de las mieles.
1.2.- En el caso de mezcla, el país de procedencia y los porcentajes utilizados de cada país.
1.3.- Especificar en la etiqueta si la miel ha sido pasteurizada.
1.4.- Especificar en la etiqueta si la miel ha sido microfiltrada.
2. Tomar más medidas de control para la detección de adulteraciones, dotando de laboratorios oficiales para la detección de adulteraciones en la miel.
3.- Tomar medidas antidumping contra aquellos países que están introduciendo miel por debajo del coste de producción.
 

UNAF DENUNCIA LA HIPOCRESÍA DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE EN LA APROBACIÓN DE LA GUÍA EFSA DE EVALUACIÓN DE RIESGOS. Apicultura Ibérica. 3/12/18

La Unión Nacional de Apicultores de Francia denuncia que durante varios años, la mayoría de los estados europeos se han negado persistentemente a aplicar este documento de la EFSA, que consideran el “más apropiado para evaluar el impacto de los pesticidas en las abejas”.

Las discusiones planeadas para los próximos días serán decisivas, explican, “existe un riesgo real de que Europa regrese 10 años atrás”, y piden al gobierno francés, que expresó su apoyo a la aplicación de este documento de orientación, “que haga todos los esfuerzos necesarios para una rápida adopción europea del documento de orientación en su totalidad”.

Desde 2013, explican desde UNAF, la EFSA ha propuesto un nuevo documento de orientación que evalúa el impacto de los pesticidas en las abejas. Tiene en cuenta las diferentes vías de exposición de las abejas (polen, agua, polvo, etc.), la toxicidad aguda y crónica para las larvas y las abejas adultas, tiene en cuenta los efectos subletales y acumulativos y propone una evaluación específica. Para abejorros y abejas silvestres. Por lo tanto, es el documento más apropiado para evaluar rigurosamente el impacto de los pesticidas en las abejas silvestres y los polinizadores.

Sin embargo, a fines de octubre los estados miembros, reunidos en un comité permanente en Bruselas, “informaron una vez más a la Comisión de su desacuerdo con la aplicación de este documento de orientación”. En la próxima reunión del Comité en diciembre, “la Comisión presentará una nueva propuesta que consiste únicamente en la aplicación de pruebas de toxicidad aguda y en posponer durante varios años las pruebas de toxicidad crónica y subletal, aunque los efectos crónicos y subletales en las abejas están documentados durante muchos años. Las evaluaciones de abejas silvestres y abejorros también se pospondrán aunque estas poblaciones de insectos sean aún más vulnerables a los pesticidas”.

La situación de las abejas silvestres y los polinizadores es alarmante: los apicultores franceses pierden el 30% de sus colonias de abejas cada año, y en 25 años, las poblaciones de insectos voladores han disminuido en un 80%, según un estudio alemán.

Para Gilles Lanio, presidente de UNAF: “Negar la aplicación de este documento equivale a ocultar en la evaluación de plaguicidas toda una gama de conocimientos científicos sobre el impacto de estos productos en los polinizadores y es escandaloso. Hoy, las máscaras están cayendo. Algunos estados europeos, que también parecen estar alarmados por el declive de las abejas, toman la decisión política de favorecer los pesticidas en detrimento de los polinizadores. ”

BRUSELAS VOTARÁ SOBRE LA GUÍA EFSA DE EVALUACIÓN DE PESTICIDAS EN LAS ABEJAS. Apicultura Ibérica. 3/12/18.

El Comité de Fitofármacos de la Comisión Europea deberá votar los próximos 12 y 13 de diciembre la aprobación del Documento guía de la EFSA sobre la evaluación de los riesgos de los plaguicidas para las abejas.

España, denuncian desde Greenpeace, se opone a la propuesta. Una propuesta de la EFSA en la que se especifican mayores controles en la evaluación de los plaguicidas autorizados actualmente y de los que se aprobarían en el futuro. Para la organización agraria, “significa, sencillamente, que muchos plaguicidas serían restringidos o directamente prohibidos o no autorizados, debido a la peligrosidad que representan para las abejas y otros polinizadores y sería necesario poner en valor las alternativas y sobretodo un modelo de agricultura sostenible”.

Por ello ha iniciado una recogida de firmas de apoyo a esta iniciativa que se enviará al Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, con copia a la Ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera y al Director General de Sanidad de la Producción Agraria, Valentin Almansa, quien tendrá que votar la propuesta en el próximo 12-13 de diciembre.

Greenpeace recuerda que en el primer tanteo que hizo la Comisión Europea, solamente 10 países estaban a favor de la propuesta de la CE (AT, BE, CY, DE, DK, FI, FR, LU, SE, SK) y los demás 18 en contra o piden una revisión detallada del documento que podría tardar dos o tres años.

MÁS DE 100 ENTIDADES PIDEN AL MINISTRO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN LA PROTECCIÓN DE ABEJAS Y POLINIZADORES.

Más de 100 entidades han enviado este martes 11 una carta al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades, en la que le piden el respaldo de España a la propuesta de la Comisión Europea para que se adopte el Documento guía de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés)sobre la evaluación de los riesgos de los plaguicidas para las abejas. Esta guía podría ser adoptada por la Unión Europea en la próxima reunión del Comité Permanente de Plantas, Animales, Alimentos y Piensos que tendrá lugar los próximos 12 y 13 de diciembre en Bruselas.

El documento, presentado por la EFSA en julio de 2013, fue la base de la evaluación de los riesgos de los tres insecticidas neonicotinoides (clotianidina, imidacloprid y tiametoxam) cuyos usos al aire libre fueron prohibidos totalmente en la UE la primavera pasada debido al peligro demostrado que suponen para las abejas y otros polinizadores. Esta prohibición contó con el voto favorable de España. Sin embargo, este documento guía aún no fue aprobado por los Estados miembros y en la última reunión del Comité, en octubre, la mayoría de los países (18), entre ellos España, se mostraron en contra de adoptar inmediatamente y de forma completa este documento.

Lamentablemente, la prohibición de los neonicotinoides serviría de muy poco para la protección de las abejas y otros polinizadores si no se adopta este documento guía y se obliga a que todos los plaguicidas, en el mercado actualmente y futuras solicitudes de autorización, pasen el mismo y riguroso proceso de evaluación de riesgos por los que pasaron los tres neonicotinoides. Esto es aún más importante cuando muchos de los usos de los tres insecticidas están siendo sustituidos por otros igualmente peligrosos para las abejas y otros polinizadores.

Si el compromiso de España de proteger a los polinizadores es real, como parece demostrar su apoyo a la prohibición de los neonicotinoides, su suma a la Coalición para la Conservación de los Polinizadores y la puesta en marcha de la elaboración del Plan de Acción Nacional para la Conservación de los Polinizadores, su apoyo al documento-guía de la EFSA no debería ser cuestionado en ningún momento y es más que necesario. Sin una rigurosa evaluación de los riesgos de todos los plaguicidas para las abejas y otros polinizadores su conservación y todos los planes habidos y por haber pueden ser sólo una utopía y bonitas palabras.

UN GRUPO DE CIENTÍFICOS CREA LA PRIMERA VACUNA PARA ABEJAS DEL MUNDO. La VANGUARDIA. 6/12/2018

Año tras año, cada vez más abejas melíferas mueren debido a los pesticidas, la desaparición de hábitats, una mala nutrición y el cambio climático, lo que podría acarrear consecuencias desastrosas para la agricultura y la biodiversidad.

Ahora, científicos de la Universidad de Helsinki desarrollaron la primera vacuna comestible contra las infecciones microbianas, con la esperanza de salvar aunque sea a algunas de las polinizadoras.

“Puede que ahora mismo nos encontremos en un punto de inflexión, incluso sin darnos cuenta”, dijo Dalial Freitak, la científica que dirige el proyecto, en entrevista el miércoles. “Hace mucho tiempo que damos por sentados los servicios de polinización. Estos insectos no están allí, están desapareciendo”.

La primera vacuna protege a las abejas de la loque americana, una enfermedad presente en todo el mundo que puede arrasar colonias enteras y cuyas esporas pueden mantenerse viables por más de 50 años. En el futuro, podría usarse esa tecnología para combatir enfermedades fúngicas y otras infecciones bacterianas.

La vacuna se aplica por medio de un medallón de azúcar comestible que se suspende en la colmena para que la reina lo consuma en siete a diez días. Tras ingerir los patógenos, la reina puede provocar una respuesta inmunológica en su descendencia, lo que termina inoculando la colmena.

Todavía hay que trabajar mucho en la vacuna para que esté comercialmente disponible. Los científicos deben asegurarse de que sea segura para el ambiente, para las propias abejas y para los humanos que consumen la miel. Se tardará años en superar los obstáculos reguladores. Además, es muy pronto para estimar cuánto tendrán que pagar los apicultores para comprar colmenas inoculadas, dijo Freitak.

INVESTIGADORES DE CÁDIZ ESTUDIAN UN MÉTODO PARA DETECTAR LA ADULTERACIÓN DE LA MIEL DE MANERA RÁPIDA Y SENCILLA. Apicultura Ibérica. Diciembre 2018.

Un grupo de investigación del departamento de Química Analítica de la Universidad de Cádiz ha evaluado la aplicación de una técnica no destructiva para determinar los componentes y cantidades que se añaden a la miel.

El método parte de la espectroscopía infrarroja cercana visible (Vis-NIRS), una técnica que permite detectar grupos de moléculas según el tipo de la radiación que absorben provocando transiciones electrónicas que pueden ser cuantificadas. Además, a través de distintas herramientas de quimiometría, que aplica las matemáticas o la estadística sobre datos químicos, se obtiene un nuevo modelo que consigue que los datos obtenidos tomen forma a través de las estadísticas y el reconocimiento de patrones, lo que facilita la interpretación de la información.

Además, el modelo es capaz de reducir los tiempos de análisis y no hace necesaria la destrucción de las muestras, por lo que su aplicación a los laboratorios de calidad agroalimentaria podría ser inmediata, explican los investigadores. La técnica, añaden, tiene su versión portátil, por lo que los análisis pueden realizarse in situ, sin necesidad de llevarse la muestra al laboratorio.

Los estudios, publicados en el artículo ‘Rapid quantification of honey adulteration by visible-near infrared spectroscopy combined with chemometrics’, de la revista Talanta, han logrado detallar un sistema con el que obtienen un 100% de fiabilidad en la detección de aditivos de jarabe de maíz de alta fructosa (HFCS), añadidos a las mieles en porcentajes que iban del 10% al 90%. El estudio parte de muestras de miel de alta calidad de la D.O.P. Miel de Granada, libres de cualquier tipo de adulteración.

“Era necesario desarrollar un método analítico seguro para garantizar la autenticidad alimentaria. Una metodología parecida había sido validada por nuestro grupo con muestras de aceite con similares resultados. Así, pensamos en adaptarla a otros productos que encontramos con demasiada frecuencia adulterados en los supermercados, como es el caso de la miel”, afirma a la Fundación Descubre la investigadora de la Universidad de Cádiz, Marta Ferreiro, una de las autoras del artículo.

OLIVOS, AROMÁTICAS Y ABEJAS, UN TRÍO GANADOR PARA REVITALIZAR AGRICULTURA Y APICULTURA EN MADRID. Apicultura Ibérica. Diciembre 2018.

Esta semana se han reunidos en la Cooperativa Vinícola de Arganda del Rey, agricultores, apicultores e investigadores para presentar el Grupo Operativo “Olivares de la Miel”, un proyecto que pretende introducir plantas aromáticas en los olivares del sureste madrileño para mejorar su rentabilidad, aumentar la producción de miel y generar alternativas de turismo agroecológico.

Olivos, aromáticas y abejas. Con esta combinación, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), la Unión de Agricultores y Ganaderos (UPA Madrid), diversos olivicultores de Perales de Tajuña, Carabaña o Estremera, apicultores de Orusco de Tajuña y Carabaña y el paisajista Javier Domínguez se han unido para dar un impulso a la industria del aceite, las aromáticas y de la miel en la comarca de Las Vegas, informa la revista Oleo.

El Grupo Operativo “Olivares de la Miel”, ha señalado en su comunicado, que a través de un estudio de tres años, pretende demostrar que se pueden dar nuevos usos a los olivares madrileños, tradicionalmente poco rentables, pero con un gran potencial. Un proyecto piloto en el que se plantarán setos de aromáticas entre las hileras de olivos. De tal manera que donde ahora sólo se producen aceitunas una vez al año, se pueda también obtener un aceite de mejor calidad, miel y aceites esenciales.

Esta semana se han reunidos en la Cooperativa Vinícola de Arganda del Rey, agricultores, apicultores e investigadores para presentar el Grupo Operativo “Olivares de la Miel”, un proyecto que pretende introducir plantas aromáticas en los olivares del sureste madrileño para mejorar su rentabilidad, aumentar la producción de miel y generar alternativas de turismo agroecológico.

Olivos, aromáticas y abejas. Con esta combinación, el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la Unión de Cooperativas Agrarias Madrileñas (UCAM), la Unión de Agricultores y Ganaderos (UPA Madrid), diversos olivicultores de Perales de Tajuña, Carabaña o Estremera, apicultores de Orusco de Tajuña y Carabaña y el paisajista Javier Domínguez se han unido para dar un impulso a la industria del aceite, las aromáticas y de la miel en la comarca de Las Vegas, informa la revista Oleo.

El Grupo Operativo “Olivares de la Miel”, ha señalado en su comunicado, que a través de un estudio de tres años, pretende demostrar que se pueden dar nuevos usos a los olivares madrileños, tradicionalmente poco rentables, pero con un gran potencial. Un proyecto piloto en el que se plantarán setos de aromáticas entre las hileras de olivos. De tal manera que donde ahora sólo se producen aceitunas una vez al año, se pueda también obtener un aceite de mejor calidad, miel y aceites esenciales.

JORNADA SOLICITUD DE UN ETIQUETADO CLARO EN LAS MIELES ORGANIZADA POR EHNE EN NAVARRA.

El día 11 de diciembre pasado, la Asociación de Apicultores de Navarra apoyada por el sindicato agrario EHNE, se concentró a las 11 de la mañana en la Plaza del Castillo para adherirse a la protesta convocada a nivel nacional por COAG demandando un etiquetado claro en las mieles. Se montó una carpa adornada con material apícola, se repartieron folletos explicativos del problema entre los viandantes y se leyó un manifiesto ante los medios de comunicación expresando nuestros problemas y solicitudes para resolver la situación. La presencia de medios fue buena y pudimos ver las grabaciones en distintas cadenas de televisión en los informativos del día, así como en prensa al día siguiente.

La movilización en el resto del estado también fue buena, consiguiendo dar a conocer el problema del etiquetado en un amplio sector de la población, por lo que pensamos que la jornada cumplió ampliamente las expectativas previstas. Toca ahora no obviar el resto de problemas que sufre la apicultura y que deberían ser objeto de próximas reivindicaciones si queremos que un sector tan importante para el medio ambiente y la sociedad recupere una salud perdida ya hace años. Podéis ver en las fotos el folleto que repartimos durante la jornada y la carpa que montamos.

Noticias de noviembre

LAS ORGANIZACIONES AGRARIAS Y COOPERATIVAS ANUNCIAN ACCIONES ANTE “UN PANORAMA DESOLADOR”. Apicultura Ibérica. 5/11/18

Las organizaciones representativas del sector apícola a nivel nacional: ASAJA, COAG, UPA y Cooperativas agro-alimentarias, han emitido una nota de prensa tras la reunión mantenida en Madrid “para analizar conjuntamente la delicada situación de mercado que atraviesa el sector”.

Para estas organizaciones, “los bajos precios están paralizando las mieles nacionales en los almacenes, lo que se agrava por la entrada masiva de mieles de otros países a precios por debajo de los costes de producción y por las nulas ofertas por parte de los operadores”.

Una situación que les llevará, según han anunciado, a iniciar una serie de acciones en el corto plazo. Como primer paso han pedido a la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) o las direcciones generales de Industria Alimentaria y de Producciones y Mercados del Ministerio de Agricultura, que les reciban “lo antes posible”.

El sector estima que, durante esta última campaña, se ha sufrido una pérdida de la producción de aproximadamente el 50% respecto a la cosecha de miel de un año normal (que suele ser de unas 30.000 toneladas de miel).

 

EL SENADO PIDE AL GOBIERNO LA OBLIGATORIEDAD DE INDICAR EN LA ETIQUETA DE LA MIEL EL PAÍS DE ORIGEN. Apicultura Ibérica. 20/11/18

 

La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Senado ha pedido al Gobierno que en la modificación del Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la norma de calidad relativa a la miel, actualmente en preparación, se establezca la obligatoriedad de indicar en la etiqueta el país o países de origen del producto. La moción, presentada por el Grupo Socialista y enmendada por el Grupo Popular y por el Grupo Mixto-Compromis ha contado con el apoyo de todos los grupos.

El senador onubense Amaro Huelva, impulsor de esta iniciativa, ha destacado la importancia de esta iniciativa dirigida a buscar una solución al problema relativo a la comercialización de la miel. “Señorías, con esta moción pretendemos que por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación se sea sensible con las más de 24.500 explotaciones apícolas que existen y que integran casi 2.500.000 colmenas”, ha precisado.

Amaro Huelva ha señalado que “nuestra producción ronda, en torno, a las 34.000 toneladas con un valor aproximado de 62 millones de euros, somos también el primer país productor de la UE y el duodécimo del mundo”. Y ha hecho hincapié en que “exportamos un 65% más de miel que el que importamos, y en que nuestros principales destinos de exportación son Francia y Alemania, que acaparan el 60% de la exportación comunitaria”.

No obstante, Amaro Huelva ha advertido de que nuestro país también es un gran importador de mieles, 22.000 toneladas, que en más de un 65 % proceden de China, al igual que ocurre en el resto de la Unión Europea, en la que China supera a proveedores históricos como Argentina o Uruguay.

En este sentido, ha recordado que la Directiva 2001/110/CE del Consejo de 20 de diciembre de 2001 relativa a la miel, estableció un cierto margen para que los Estados Miembros pudieran obligar a sus operadores a indicar, en el etiquetado de mieles de mezcla, el país de procedencia de cada una de las fracciones de miel que la conforman. “Así lo hizo Italia al trasponer la Directiva a su ordenamiento jurídico interno, y Francia ha hecho una modificación reciente en su normativa interna para recoger esta obligación que permite la Directiva”, ha agregado.

Además, ha hecho hincapié en que el sector apícola en nuestro país lleva bastantes años atravesando múltiples dificultades -como los pesticidas que no dejan de proliferar, como la varroasis sigue haciendo estragos, o como la avispa asiática que sigue mermando las colmenas-, y ha asegurado que estos problemas se están combatiendo desde el Gobierno y las comunidades autónomas “con firmeza y en colaboración con las apicultoras y apicultores”.

El senador del PSOE también ha apuntado que a estos problemas se deben añadir otros de otra índole y que afectan, en algunas ocasiones, en superior medida a las anteriores, como son las condiciones laborales, las de producción y los estándares de calidad y de sanidad en los países desde los que importamos la miel que consumimos, “que no son tan exigentes como los de la Unión Europea”. “Ello redunda en situaciones de competencia desleal entre los productores europeos y los de países terceros, así como se pueden estar vulnerando los derechos de los consumidores a conocer las condiciones de producción y la calidad de los productos que se consumen”, ha advertido.

Por último, Amaro Huelva ha terminado su exposición afirmando que el Gobierno de España conoce la preocupación del sector apícola, particularmente en la problemática de la indicación del origen de las mieles, y ha asegurado que está trabajando en la modificación del Real Decreto 1049/2003, de 1 de agosto, por el que se aprueba la Norma de calidad relativa a la miel, que traspuso dicha Directiva al ordenamiento jurídico español, con el fin de que en las mieles de mezcla, sea obligatoria la indicación del país de procedencia de cada una de las fracciones de miel que la conforman.

Es algo bueno para los consumidores, para todos los españoles que el Gobierno de España haga lo posible para que sepamos de dónde proceden las mieles que comemos, y estamos convencidos de que la sensibilidad del presidente del Gobierno y del ministro de Agricultura va en este sentido”, ha concluido.

 

Peticiones de organizaciones del sector

El senador del PSOE también se ha referido a que hay distintas organizaciones apícolas que están pidiendo al Gobierno que, como sucede en otros países de nuestro entorno sea obligatorio detallar en la etiqueta el país de origen de la miel tanto como garantía de los productores, como para garantía de los consumidores de conocer y decidir libremente sobre los productos que adquieren y consumen e, incluso, que se arbitren sanciones si no se cumple esta exigencia.

En este sentido se han pronunciado las organizaciones profesionales agrarias, la sectorial de la miel de Cooperativas Agroalimentarias, que han pedido al Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que modificara la normativa actual para obligar a detallar el país de origen y su porcentaje en el etiquetado de la miel (tal y como ya sucede en otros países comunitarios como Italia, Polonia o Grecia) o la Asociación Española de Apicultores (AEA) que ha creado la Plataforma de Etiquetado Claro, de la que forman parte más de 20 asociaciones.

También la eurodiputada socialista y vicepresidenta de la comisión de Agricultura de la Eurocámara, Clara Aguilera, ha pedido a la Comisión Europea una clarificación sobre las normas obligatorias del origen en el etiquetado de la miel.

En una pregunta parlamentaria a la Comisión Europea, recientemente presentada Aguilera, alertó de los “problemas” de la actual Directiva 2014/63/UE “que permite etiquetar mieles con menos del 1% de miel UE como mezcla de mieles UE-no UE, sin precisar el origen del 99% del producto. Esto va en detrimento de los derechos de los consumidores así como de los productores”.

En su pregunta, Aguilera señaló “que la actual norma europea no responde a las necesidades y expectativas, ni del sector, en la valorización de su producto, ni de los consumidores europeos que tienen derecho a una información precisa sobre el origen del producto”. Por ello, la eurodiputada reclama una modificación de la norma actual para que la indicación del país de origen sea obligatoria en el etiquetado de la miel y contemos con una verdadera armonización en el etiquetado de este producto.

Noticias de septiembre

UNA ABEJA PARA TODAS Y TODAS PARA UNA. Un nuevo estudio demuestra cómo los enjambres reaccionan como superorganismos inteligentes gracias al comportamiento individual de cada abeja.

 

Los insectos socialescomo las hormigas y las abejas se caracterizan porque la respuesta de cada individuo genera una reacción colectiva emergente y el grupo se comporta como un superorganismo. La última prueba la presenta el equipo de Orit Pelegen la revista Nature Physics mediante una serie de experimentos con enjambres de abejas a las que sometieron a distintas condiciones para observar la reacción colectiva. Y la respuesta de las abejas fue anteponer el bien del grupo por encima del que cada una de ellas.

El trabajo consistió en tomar distintos enjambres en el momento de trasladar la colonia, un periodo en el que todos los individuos forman grupos que se apelotonan en distintas superficies, a menudo colgando en forma de cono invertido. Los investigadores consiguieron que estos grupos se colocaran en una superficie móvil que podrían hacer vibrar y sacudirse en distintas amplitudes, frecuencias y duraciones, mientras ellos observaban el comportamiento individual de cada abeja y la respuesta colectiva del grupo.

A medida que la plataforma sobre la que se encontraba el enjambre se sacudía de un lado a otro, este cambiaba de forma para conseguir amortiguar el impacto, de la misma manera que lo hacen de manera natural en su entorno cuando se ven afectadas por el viento o los cambios de temperatura. Los autores descubrieron que el movimiento horizontal provocaba que las abejas se auto organizaran en estructuras más planasque son más estables mecánicamente que la forma cónica inicial, minimizando así el estrés de todos la colonia.

La parte más interesante es que los autores monitorizaron el movimiento individual de varias abejas, que respondieron avanzando hacia la zona de mayor estrés mecánico, a pesar de que no era el mejor lugar para estar para cada una de ellas. Este comportamiento altruistaprovocó un beneficio para el grupo y las interacciones físicas generaron ese comportamiento de aparente inteligencia colectiva. Estos resultados confirman la idea ampliamente aceptada de que el comportamiento colectivo de los insectos sociales surge de la interacción a partir de respuestas individuales y es un comportamiento emergente de reacciones individuales en las que tiene más importancia el grupo que el individuo.

Referencia: Collective mechanical adaptation of honeybee swarms (Nature Physics)

 

DESCUBREN QUE LOS NEONICOTINOIDES ACTÚAN COMO ANTICONCEPTIVOS SOBRE LOS ZÁNGANOS. Están presentes en los insecticidas e intervienen en el declive de las poblaciones de polinizadores.

 

Desde hace ya algún tiempo, existe una complicada relación entre insecticidas, insectos polinizadores y plantas. Estos compuestos se idearon para acabar con las plagas que aniquilaban los cultivos, si bien se han convertido en una pesadilla para los polinizadores, de los que dependen tres cuartas partes de los cultivos del mundo, según los últimos informes.

Uno de los polinizadores más importantes son las abejas melíferas, que se están muriendo debido al uso de insecticidas neonicotinoides, como bien conocen en Francia, país en el que el pasado 1 de setiembre entró en vigor la prohibición genérica de utilización de los cinco insecticidas neonicotinoides empleados en agricultura.

Se trata de una prohibición aclamada por los apicultores y su aplicación se prevé también en otros países como Canadá, pues atacan el sistema nervioso central de los insectos, llegando a provocar su muerte.

No obstante, un estudiopublicado el pasado mes de julio en la revista especializada Proceedings of the Royal Society denota que, además, estos compuestos actúan como anticonceptivos sobre los machos, ya que reducen en un 39 % la cantidad de espermatozoides vivos y, con ello, su viabilidad espermática.

Esto, sumado al hecho de que, ya de por si, en los machos sanos, hay menos de un uno por ciento de posibilidades de que la reproducción sea exitosa, justifica la preocupación de los expertos por la desaparición de los polinizadores.

Por todo ello, la Unión Europea implementó una prohibición total de tres de estos productos químicos a principios de 2018, aunque ya estaban sometidos a restricciones desde el año 2013 en aplicación del principio de precaución.

Pero esto podría causar aún más problemas a las abejas, ya que, según un estudiopublicado el mes pasado en la revista Nature, los compuestos que podrían sustituirlos –principalmente el sulfoxaflor- tendrían un efecto similar al de los neonicotinoides sobre los insectos.

Y es que este actúa como una neurotoxina que afecta también al sistema nervioso central de las abejas, con lo que, si quieren asegurar su devenir, deberán ubicar sus colmenas cerca de prados plagados de flores y no de explotaciones de maíz, soja u otros cultivos.

Artículo científico de referencia:

Straub, L. et al. Neonicotinoid insecticides can serve as inadvertent insect contraceptives. Proceedings of the Royal Society B, 2018. DOI: 10.1098/rspb.2016.0506

 

EL POLÉMICO HERBICIDA GLIFOSATO, CREADO POR MONSANTO, TAMBIÉN DAÑA A LAS ABEJAS. Los insectos expuestos al herbicida pierden parte de las bacterias intestinales beneficiosas y son más fácilmente atacadas por los patógenos

 

El glifosato, el herbicida más utilizado en el mundo, sigue acumulando indicios en su contra. Además de los diversos estudios sobre la posible relación con cáncer en humanos, una investigación publicada esta semana en la prestigiosa revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos (PNAS) indica que glifosato puede estar perjudicando también a las abejas.

La capacidad del glifosato para matar las hierbas perjudiciales para los cultivos fue descubierta en 1970 por John E. Franz, de la multinacional Monsanto (empresa que explotó la patente en exclusiva durante más de dos décadas). El uso de este producto fue considerado inocuo para las personas y los animales silvestres hasta los años 1990, cuando empezaron a aparecer estudios sobre efectos perjudiciales.

En 2015, la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer (IARC, por las siglas en inglés), dependiente de la Organización Mundial de la Salud, incluyó al glifosato en la lista de productos “probablemente cancerígenos en humanos” (categoría 2A de la IARC). Estudios realizados por otras entidades, como Agencia Europea de Seguridad Alimentaria, consideran improbable que el glifosato tenga efectos para la salud pero la polémica se mantiene más viva que nunca a escala mundial.

Los datos que presentan esta semana en PNAS, investigadores de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) indican que la exposición a glifosato altera la comunidad microbiana en el sistema digestivo de las abejas, haciendo que estos insectos sean más vulnerables a las infecciones.

Esta hipótesis agrega otra posible razón -aunque no sea la única- para la alarmante disminución de las abejas melíferas en algunas partes del mundo; sin descartar que pueda tener efectos igualmente negativos en otros insectos polinizadores como los abejorros.

El glifosato mata las plantas al bloquear una enzima que usan para producir varios aminoácidos, componentes básicos de las proteínas. Los animales no producen este tipo concreto de enzimas y por tanto no deberían estar afectados por el glifosato. En cambio, algunas bacterias sí que producen las enzimas que se ven afectadas por el glifosato y estas bacterias viven en el sistema digestivo de algunos animales.

Los autores del estudio que ahora se publica expusieron a decenas de abejas al glifosato, en concentraciones similares a las que se pueden encontrar en campos de cultivo, jardines y bordes de caminos tratados con este herbicida, comparando los resultados con abejas no expuestas a este producto.

Los investigadores pintaron las espaldas de las abejas con puntos de colores para que pudieran ser rastreados y luego recapturados y observaron que en las abejas expuestas al herbicida durante tres días se había reducido significativamente la microbiota intestinal saludable. La especie bacteriana más afectada, Snodgrassella alvi, un organismo que ayuda a las abejas a procesar los alimentos y defenderse de los agentes patógenos.

 

Más afectadas por las infecciones

Las abejas con microbiotas intestinales deteriorados también tenían muchas más probabilidades de morir cuando más tarde se expusieron a un patógeno oportunista, Serratia marcescens, en comparación con las abejas con sistemas digestivos sanos. Aproximadamente la mitad de las abejas con un microbiota saludable seguían con vida ocho días después de la exposición al patógeno, mientras que solo una décima parte de las abejas cuyos microbiotas habían sido alterados por la exposición al herbicida sobrevivieron al patógeno.

Necesitamos mejores pautas para el uso de glifosato, especialmente con respecto a la exposición a las abejas, porque ahora las pautas asumen que el herbicida no daña las abejas; y nuestro estudio muestra que eso no es cierto”, ha detallado Erick Motta, responsable del estudio junto con la profesora Nancy Moran, en declaraciones difundidas por la Universidad de Texas.

Artículo científico de referencia:

Glyphosate perturbs the gut microbiota of honey bees. Erick V. S. Motta, Kasie Raymann, and Nancy A. Moran. PNAS September 24, 2018.

https://doi.org/10.1073/pnas.1803880115

http://www.pnas.org/content/early/2018/09/18/1803880115

Más información en La Vanguardia:

El calvario de las abejas, por Antonio Cerrillo